Reconocimiento facial, control remoto desde el celular y acceso por huella dactilar o código son sólo algunos de los métodos para abrir una puerta que propone Ezviz, reconocida marca global de soluciones para hogares inteligentes. La compañía acaba de presentar en Argentina su nuevo portfolio de cerraduras inteligentes, cámaras de seguridad, aspiradoras y domótica general, con alternativas para distintos tipos de usuarios y necesidades.
La marca ya instalada en el país y teniendo como producto más vendido en unidades a las cámaras de seguridad, busca posicionarse en otras categorías de dispositivos que transformen una casa en un lugar automatizado e inteligente.
*Video del lanzamiento de Ezviz en Argentina en 2024
Sin embargo, en esta oportunidad sumaron variantes a su catálogo de cerraduras. El objetivo no es únicamente dejar en el pasado a la llave, sino tener un mayor control sobre quién ingresa, en qué horario, poder abrir a distancia, o también dar aviso de emergencia a un contacto de preferencia si es que colocamos el PIN de desbloqueo de manera inversa. Lo que a su vez se sincronizará con la cámara interna (en caso de tenerla) para que voltee y apunte a la puerta para identificar el rostro de quiénes ingresan.
Ezviz apuesta fuerte por la integración total entre dispositivos: las nuevas cerraduras -y cualquiera de sus productos- pueden vincularse entre sí con cámaras, sensores de movimiento o luces del ecosistema, y así crear rutinas automatizadas. Todo puede gestionarse desde la misma aplicación, que está disponible tanto en Android como en iOS.
El modelo más avanzado de los anunciados es el DL50FVS, una cerradura que además de permitir el ingreso por reconocimiento facial 3D, funciona como cámara de seguridad y timbre inteligente. Desde su panel interno o desde el celular, se puede ver quién está en la puerta incluso antes de que toque el timbre, recibir notificaciones si alguien merodea la entrada y acceder a un historial de registros en video. Todo con una batería recargable que promete hasta 4 meses de autonomía. ¿Su precio? $650.000.
Por su parte, el DL06 Pro incorpora sensores de huella en ambas manijas y requiere doble verificación para abrir desde el interior o el exterior. También permite aperturas remotas y accesos temporales personalizados, ideal para comercios, oficinas o propiedades compartidas. En cuanto al costo de lanzamiento, rondará los $495.000.
Mientras que la DL05 y DL03 son los modelos más económicos ($234.900 y $123.200 respectivamente. La primera ofrece en el picaporte un sensor de huella dactilar, capaz de almacenar de forma local hasta 50 huellas, control desde la app y batería que promete durar hasta un año. Y el segundo modelo es el más simple, un cerrojo que se destraba con contraseña, tarjeta o de manera remota desde el celular.